lunes, 1 de julio de 2013

Cierre de la asignatura.



Durante la experiencia de tic, se aprendieron diversas técnicas para poder dar de una manera eficaz las clases, ya que la mayoría de los estudiantes están cansados de lo tradicional y fomenta la participación protagónica de los mismo. 

Por otro lado, es de suma importancia educar haciendo uso de las TIC, ya que de esta manera será mas significativo, y han llegado a ser uno de los centros básicos de la sociedad en estos días es necesario propiciar a las personas una educación que tenga en cuenta esta tecnología. 


Autoevaluación 

En cuanto a la asistencia considero que se dio de una forma eficaz, ya que asistí a todas las clases, excepto a una por razones personales. 

La llegada a clases fue excelente ya que llegaba mucho tiempo antes de la hora. Por otro lado, al momento de entregar los trabajos se entregaban en la fecha pautada.

En cuanto a la dedicación expuesta en esta asignatura, puedo decir que di lo máximo de mi, ya que la calidad de los trabajos fue excelente. Por otro lado al momento de trabajar en equipo se realizaba de una forma rápida y eficaz. 

En relación al blogg, se puede decir que este me permitió colocar toda la información vista en clase de na manera eficaz. 





Ejemplos de portales educativos.

Curiosikid. Donde se aprende jugando

·        Que ofrece
Actividades sobre diferentes contenidos de ciencias.

·        Docentes
Estrategias nuevas y de gran facilidad para dar los contenidos. (planeta, fuerza, química, entre otras)
·        Estudiantes
Variedad para distintas edades y actividades entretenidas para realizarlas en sus tiempos libres.
·        Representantes
Le permite a los adultos a ayudar a sus niños, ya que es una forma fácil y didáctica de explorar los conocimientos vistos en clases.
·        Valoración
Excelente portal educativo, ya que les permite a estudiantes de diferentes edades diversas actividades relacionadas con contenidos de ciencias, aplicando una manera constructiva.

Educar  (Ministerio de Educación, Presidencia de la Nación)

·        Que ofrece
Ofrece la oportunidad de tener un conocimiento más claro y de una forma más fácil sobre diferentes contenidos a través de convocatorias, experiencias, foros, entre otras.
·        Docentes
Recursos, experiencias sobre diversos contenidos (Química, Ciencias, Castellano, Literatura), ya sea de forma escrita u oral, es decir, a través de videos.
·        Estudiantes
Participación activa y constante.
·        Representantes
Curos sobre los diversos contenidos presentes, ideas para realizar actividades en la computadora.
·        Valoración
Es de gran facilidad su uso, y de gran utilidad ya que le permite tanto al estudiante como a los docentes una gran variedad de contenidos.

Educarchile

·        Que ofrece
Información actualiza sobre diversas actividades que han hecho tantos los docentes como los estudiantes
·        Docentes
Contiene información de gran utilidad sobre diversos contenidos, lo cual le permite hacer una planificación adecuada a las distintas edades, por otro lado, también le ofrece foros y recursos que les sirve de apoyo para sus clases.
·        Estudiantes
Permite a los estudiantes colocar e investigar sus actividades y realizar cualquier pregunta al profesor si así lo desea.
·        Representantes
Información de gran interés para los familiares, ya que, también le permite realizarle preguntas a los docentes, investigar sobre el tema que este desee y una pequeña información sobre la institución.
·        Valoración
Posee una gran variedad de información actualizada para el aprendizaje del niño, docente y representante.

Canaima

·        Que ofrece
Ofrece multimedia, foros, noticias, preguntas, entre otras.
·        Docentes
Recursos didácticos y una gran variedad de actividades para así poder ponerlas en práctica, por otro lado, también tiene la oportunidad de intercambiar ideas e inquietudes.
·        Estudiantes
Le permite al estudiante aprender diversos contenidos haciendo uso permanente del computador, y así de esta manera explorar y conocer los diferentes contenidos
·        Comunidad
Ofrece la oportunidad de intercambiar ideas y experiencias para poder buscar información relacionadas con la educación
·        Valoración
Este portal es de gran facilidad y aplicabilidad tanto para los docentes como para los participantes, por otro lado, también le permite tener un conocimiento más claro y amplio de los contenidos que este desee.



Materiales y tareas

·        Que ofrece
Guías y materiales, red social, Juegos didácticos sobre: Matemática, ciencias, lenguaje y sociedad.
·        Docentes
Le permite al docente crear diversas actividades a través de plataformas educativas haciendo uso de la nube.  

·        Estudiantes
Permite que el estudiante le realice al docente cualquier preguntar si así lo desea, por otro lado, también le ofrece juegos educativos y guías sobre diferentes áreas.
·        Representantes
Le ofrece al representante una tranquilidad, ya que a través de este portal le facilita las actividades del estudiante que son mandadas a la casa.
·        Valoración
Este portal es de gran interés, sin embargo una de las desventajas que posee es que para obtener mayor información es necesario cubrir con una cuota para su inscripción.

lunes, 10 de junio de 2013

webquest

Las WebQuest son utilizadas como recurso didáctico por los profesores, puesto que permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información

E-learning y B-learning.

Es el desarrollo del Proceso de formación a distancia, basado en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, que posibilitan un aprendizaje interactivo, flexible y accesible. 

Los beneficios del e-learning son:

Reducción de costos: permite reducir y hasta eliminar gastos de traslado, alojamiento, material didáctico, etc.

Rapidez y agilidad: Las comunicaciones a través de sistemas en la red confiere rapidez y agilidad a las comunicaciones.

Acceso just-in-time: los usuarios pueden acceder al contenido desde cualquier conexión a Internet, cuando les surge la necesidad.

Flexibilidad de la agenda: no se requiere que un grupo de personas coincidan en tiempo y espacio.

B-learning:

Proceso docente semi- presencial, que se lleva a cabo a través de internet con el predominio de una comunicación sincrónica y asincrónica.

El b-learning es una modalidad que combina la educación a distancia y la educación presencial; retomando las ventajas de ambas modalidades y complementando el aprendizaje de los aprendices.

M-learning

Se denomina aprendizaje electrónico móvil, en inglés, M-learning, a una metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeños dispositivos móviles, tales como: teléfonos móviles, PDA, tabletas, PocketPC, iPod y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica.

La educación va incorporando intensivamente las nuevas tecnologías de la comunicación, pasando por varias etapas. Diversos conceptos describen ese fenómeno, según avanza la tecnología: EAO (Enseñanza apoyada por el ordenador), multimedia educativo, tele-educación, enseñanza basada en web (web-based teaching), aprendizaje electrónico (e-learning), etc.

U-learning

El uLearning no se limita a la formación recibida a través del ordenador o del dispositivo móvil (teléfono, PDA), este concepto los trasciende e incorpora cualquier medio tecnológico que permita recibir información y posibilite su incorporación y asimilación a las personas.

El uLearning es el conjunto de actividades de aprendizaje (formativas y de capacitación), apoyadas en la tecnología, y que son accesibles en cualquier momento y lugar (incluso en los lugares que aún hoy no existen).


Influencia de la web en la educación

Para dar inicio a la actividad, se realizaron diferentes investigaciones relacionadas con la WEB, para ello se consultaron diferentes bibliografías. 


Usos académicos de la WEB
Web 1.0 Los usuarios son lectores consumidores
Uso:
Correo electrónicos
W.W.W
Transferencias de archivos
Buscadores 
Web 2.0 Web creada por expertos donde cualquiera puede participar fácilmente.
Uso:
Blogs
Recopilación de textos o artículos.
Wiki.
 
Web 3.0 Permite una interacción  mas real y directa entre el usuario y la web. 
Capacidad para videos 3D, hacer nubes, Google drive, mejora la velocidad y las redes sociales.
Uso:
  • Permite que el usuario construya el significado en la dirección que considera atractiva.

Forma grupos de trabajo colaborativos.  


lunes, 20 de mayo de 2013

Proyecto de JClic (Los Dientes)

Proyecto (Los Dientes)

Finalidad: Que los niños puedan explorar actividades entretenidas y así obtener un mayor conocimiento acerca del contenido de los dientes.

Usuario: Este proyecto va dirigido a estudiantes de 8 y 9 años.
Competencia: Importancia de la salud bucal.
Indicadores:
  • Reconoce el número y tipo de dientes.
  • Establece diferencia entre dentición temporal y permanente.
  • Reconoce las funciones de cada uno de los tipos de dientes.
Contenidos
Área: Ciencias Naturales
Conceptuales:
  • Funciones de los diferentes tipos de dientes.
  • Higiene bucal.
Procedimentales:
  • Funciones de cada uno de los tipos de dientes.
  • Dentición temporal mixta y permanente.
  • Hábitos de salud bucal.
Actitudinales:
Valoración de la salud bucal.

Descripción: Las actividades que se van a realizar para el presente proyecto son:
  • Crucigrama
  • Sopa de letras
  • Texto para seleccionar la palabra correcta.
  • Rompecabeza sencillo
  • Relación diente con su nombre
  • Memoria relacionado con la salud bucal
Recursos: Los recursos que se van a utilizar para la ejecución del proyecto son:
  • Imágenes
  • Texto

lunes, 8 de abril de 2013

JClic

JClic.

JClic es un programa de gran utilidad para la creatividad del niño, y le permite tanto al docente como a los estudiantes realizar diversas actividades. 





JClic es un entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas  utilizando la multimedia, desarrollado en el lenguaje de programación Java. es una aplicación de software libre basada en estándares abiertos que funciona en diversos entornos operativos. 





Durante la clase de Tic, se realizaron diversas actividades relacionadas con los animales, una de ellas fue la realización de juegos de memoria, rompecabezas, entre otras. al inicio de la realización, pareció dificultoso, pero con la ejecución de varios se facilito el trabajo. 

Por otro lado, también se puede decir algunas ventajas:

- Se pueden guardar las actividades creadas, de manera que las puedas ir adecuando a los contenidos y a la dificultad deseada en cada momento.

- Es dinámico.

- Fomenta la participación y el interés.

- Posibilita el intercambio de experiencias docentes.

- Organiza actividades.

- Permite el diálogo entre comunidades.


Unas de las actividades que te permite este programa son: 

  1. Asociaciones.
  2. Juegos de memoria y exploración.
  3. Identificación e información.
  4. Puzzles.
  5. Respuesta escrita.
  6. Actividades de texto.
  7. Sopas de letras y crucigramas.

domingo, 17 de marzo de 2013

Informática Educativa

Informática Educativa

 

La informática educativa implica el uso de las tecnologías de la información y la comunicación con intencionalidad pedagógica, integrándolas como recursos dentro de la planificación del proceso de aprendizaje.  Dicho en palabras sencillas sería utilizar las computadoras para que los alumnos aprendan algo.

La informática educativa implica el uso de las tecnologías de la información y la comunicación con la intención pedagógica, integrándolas como recursos dentro de la planificación del proceso de aprendizaje.


Es de suma importancia porque permite a los estudiantes pertenecer a un mundo global que crece, que evoluciona cada vez mas rápido. 

Las tecnologías de la información y la comunicación son algunos de los recursos poderosos que nos pueden ayudar a cumplir nuestras metas.

Por otro lado, se puede decir que las TIC deben responder cada vez mas rápido a las necesidades educativas  tanto de los profesores como de los estudiantes. 

Las tic tienen cada vez mas importancia en las relaciones sociales y en los niveles educativos y culturales de nuestros tiempos. 

La informática es un recurso al servicio del aprendizaje y del desarrollo de los estudiantes y no un contenido que hay que aprender, ayudan al proceso de enseñanza aprendizaje. la educación en tecnología forma parte de nuestra propuesta educativa. 


Algunos vídeos para ampliar el conocimiento son: 

http://www.youtube.com/watch?v=fWNrX0u4jGY
http://www.youtube.com/watch?v=OzQyheOzGTk








lunes, 4 de marzo de 2013

Software Educativo

Software Educativo



Un software educativo es una herramienta instruccional o de enseñanza, que acompañada con un material  adecuado permite guiar a estudiantes a alcanzar un nivel instruccional adaptado a sus necesidades.




 
Tipos de software educativo.


Algunos tipos de software educativo son:


Actividades de repetición y práctica: adaptado  a actividades de todo tipo, se presenta una pregunta  que  al responderla el estudiante, la responde y si está errado la computadora le pide al usuario que intente otra vez, hasta lograrlo o hasta que pida la respuesta correcta de la computadora para que el estudiante la  compare con la suya y determine si hay acierto o error. Se repite tantas veces como sea necesario.

Sistema tutorial: la computadora cumple las funciones de un tutor o guía y es capaz de introducir al estudiante en nuevos conceptos y materiales, extendiendo a lecciones anteriores. Son de uso individual y el avance es controlado por cada estudiante. Sirven para introducir a la persona, paso a paso en una nueva habilidad.

Simulaciones, demostraciones y juegos educativos: Se estimula al usuario por medio de la  interacción, se establece un diálogo entre el estudiante y la computadora. Las simulaciones proveen a los usuarios la posibilidad de estar observando un evento,  y participar en ellos como si estuviera jugando,  esto se denomina realidad virtual. Incluso brinda la oportunidad de tomar decisiones, ya que los resultados serán  acordes a la selección del estudiante.

Juegos informáticos
Los juegos informáticos son los juegos de videos electrónicos que se consiguen en disquetes o discos compactos (C.D.). Hay una gran variedad, algunos son de aventura, acción, educativos y deportivos. Vienen a todo color y con sonidos incorporados, aunque la mayoría trae las instrucciones en el idioma inglés.

Al hablar de software educativo, nos estamos refiriendo a los programas educativos o programa didácticos, conocidos también como programas por ordenador, creados con la finalidad especifica de ser utilizados para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. 

El software educativo pueden tratar las diferentes materias (Matemática, Idiomas, Geografía, Dibujo), de formas muy diversas

Bibliografias consultadas :
http://tecno-educativa.blogspot.com/2007/03/software-definicin-y-caractersticas.html
http://softwareeducativogrupo4.blogspot.com/


Para verificar la calidad de un software educativo, primero busco, luego lo veo, seguidamente lo evalúo para saber si esta de acuerdo a todos los contenidos que yo como maestro deseo enseñar, ya que este puede ser muy atractivo o poco atractivo, y saber si hay algún error de contenido , posteriormente  planifico de como se va hacer uso del software para luego diseñar la actividad 

Una de las formas para evaluar un software educativo puede ser a través de una escala de estimación

Programa Educativo:

Viajes por la ciudades 
                Criterios
Si  
      No
Cumple los procesos de enseñar y aprender.
X
Existen diversas instrucciones claras ante las actividades.
X
Facilita las tareas de recogida de información.
X
Cumple con desafiar al aprendiz.
X
Estimula el desarrollo cognitivo y creativo.
X