domingo, 17 de marzo de 2013

Informática Educativa

Informática Educativa

 

La informática educativa implica el uso de las tecnologías de la información y la comunicación con intencionalidad pedagógica, integrándolas como recursos dentro de la planificación del proceso de aprendizaje.  Dicho en palabras sencillas sería utilizar las computadoras para que los alumnos aprendan algo.

La informática educativa implica el uso de las tecnologías de la información y la comunicación con la intención pedagógica, integrándolas como recursos dentro de la planificación del proceso de aprendizaje.


Es de suma importancia porque permite a los estudiantes pertenecer a un mundo global que crece, que evoluciona cada vez mas rápido. 

Las tecnologías de la información y la comunicación son algunos de los recursos poderosos que nos pueden ayudar a cumplir nuestras metas.

Por otro lado, se puede decir que las TIC deben responder cada vez mas rápido a las necesidades educativas  tanto de los profesores como de los estudiantes. 

Las tic tienen cada vez mas importancia en las relaciones sociales y en los niveles educativos y culturales de nuestros tiempos. 

La informática es un recurso al servicio del aprendizaje y del desarrollo de los estudiantes y no un contenido que hay que aprender, ayudan al proceso de enseñanza aprendizaje. la educación en tecnología forma parte de nuestra propuesta educativa. 


Algunos vídeos para ampliar el conocimiento son: 

http://www.youtube.com/watch?v=fWNrX0u4jGY
http://www.youtube.com/watch?v=OzQyheOzGTk








lunes, 4 de marzo de 2013

Software Educativo

Software Educativo



Un software educativo es una herramienta instruccional o de enseñanza, que acompañada con un material  adecuado permite guiar a estudiantes a alcanzar un nivel instruccional adaptado a sus necesidades.




 
Tipos de software educativo.


Algunos tipos de software educativo son:


Actividades de repetición y práctica: adaptado  a actividades de todo tipo, se presenta una pregunta  que  al responderla el estudiante, la responde y si está errado la computadora le pide al usuario que intente otra vez, hasta lograrlo o hasta que pida la respuesta correcta de la computadora para que el estudiante la  compare con la suya y determine si hay acierto o error. Se repite tantas veces como sea necesario.

Sistema tutorial: la computadora cumple las funciones de un tutor o guía y es capaz de introducir al estudiante en nuevos conceptos y materiales, extendiendo a lecciones anteriores. Son de uso individual y el avance es controlado por cada estudiante. Sirven para introducir a la persona, paso a paso en una nueva habilidad.

Simulaciones, demostraciones y juegos educativos: Se estimula al usuario por medio de la  interacción, se establece un diálogo entre el estudiante y la computadora. Las simulaciones proveen a los usuarios la posibilidad de estar observando un evento,  y participar en ellos como si estuviera jugando,  esto se denomina realidad virtual. Incluso brinda la oportunidad de tomar decisiones, ya que los resultados serán  acordes a la selección del estudiante.

Juegos informáticos
Los juegos informáticos son los juegos de videos electrónicos que se consiguen en disquetes o discos compactos (C.D.). Hay una gran variedad, algunos son de aventura, acción, educativos y deportivos. Vienen a todo color y con sonidos incorporados, aunque la mayoría trae las instrucciones en el idioma inglés.

Al hablar de software educativo, nos estamos refiriendo a los programas educativos o programa didácticos, conocidos también como programas por ordenador, creados con la finalidad especifica de ser utilizados para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje. 

El software educativo pueden tratar las diferentes materias (Matemática, Idiomas, Geografía, Dibujo), de formas muy diversas

Bibliografias consultadas :
http://tecno-educativa.blogspot.com/2007/03/software-definicin-y-caractersticas.html
http://softwareeducativogrupo4.blogspot.com/


Para verificar la calidad de un software educativo, primero busco, luego lo veo, seguidamente lo evalúo para saber si esta de acuerdo a todos los contenidos que yo como maestro deseo enseñar, ya que este puede ser muy atractivo o poco atractivo, y saber si hay algún error de contenido , posteriormente  planifico de como se va hacer uso del software para luego diseñar la actividad 

Una de las formas para evaluar un software educativo puede ser a través de una escala de estimación

Programa Educativo:

Viajes por la ciudades 
                Criterios
Si  
      No
Cumple los procesos de enseñar y aprender.
X
Existen diversas instrucciones claras ante las actividades.
X
Facilita las tareas de recogida de información.
X
Cumple con desafiar al aprendiz.
X
Estimula el desarrollo cognitivo y creativo.
X


Multimedia

Multimedia



La multimedia consiste en el uso de diversos tipos de medios para transmitir, administrar o presentar información. Estos medios pueden ser texto, gráficas, audio y video, entre otros. 

El beneficio más importante de la multimedia es que permite enriquecer la experiencia del usuario o receptor, logrando una asimilación más fácil y rápida de la información presentada. 

La multimedia ha afectado a todos los ámbitos de nuestro quehacer en donde se involucra la transferencia de información; por ejemplo en las presentaciones de ejecutivos usando Power Point, en las conversaciones entre computadoras utilizando webcams y micrófonos y últimamente en los mensajes enriquecidos entre teléfonos celulares (MMS o "Multimedia Messaging System").



Dentro del grupo de los materiales multimedia, que integran diversos elementos textuales (secuenciales e hipertextuales) y audiovisuales (gráficos, sonido, vídeo, animaciones...), están los materiales multimedia educativos, que son los materiales multimedia que se utilizan con una finalidad educativa.

Los materiales multimedia educativos, como los materiales didácticos en general, pueden realizar múltiples funciones en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Sin duda el uso de estos atractivos e interactivos materiales multimedia (especialmente con una buena orientación y combinados con otros recursos: libros, periódicos...) puede favorecer los procesos de enseñanza y aprendizaje grupales e individuales. Algunas de sus principales aportaciones en este sentido son las siguientes: proporcionar información, avivar el interés, mantener una continua actividad intelectual, orientar aprendizajes, proponer aprendizajes a partir de los errores, facilitar la evaluación y el control, posibilitar el trabajo individual y también en grupo.


Algunas bibliografias consultadas

Multimedia educativo: clasificación, funciones, ventajas. http://www.peremarques.net/funcion.htm
Multimedia educativa. http://www.ecured.cu/index.php/Multimedia_educativa