lunes, 12 de noviembre de 2012

Producción del programa de radio. 12/11/12


En el dia de hoy, se creó un programa entre todas las estudiantes (Liecenys, Alejandra, Rebeca, Karina, Michelle, Jessica y mi persona) ,en donde primero se elaboró un guión para tener conocimiento que debería decir cada una.


GUIÓN DE RADIO


Cortina musical: 5 segundos. En seguida bajar volumen. Entra el locutor.

Este programa contiene elementos de lenguaje tipo A, que pueden ser escuchados por niños, niñas y adolescentes.

Locutor (Rebeca) (careta): Buenos días queridos oyentes están escuchando su programa favorito, “Educa con las TICs” todos los lunes podrán escuchar diversos temas de gran interés para padres, docentes y niños. Una forma divertida de estar más cerca de la educación, quien les habla Rebeca Cedeño certificado de locución #242.345

Cortina musical: subir volumen de la música 3 segundos. Bajarla hasta quitarla. Enseguida entra locutora saludando a las entrevistadoras y le da el paso al entrevistador (Jessica).

Locutor (Rebeca): Son las 7 de la mañana y nuestra reportera Jessica Parra se encuentra en el colegio “Gryffindor” para entrevistar a un representante sobre el tema de:  “La radio dentro del aula”

Entrevistador (Jessica): Buenos días. Muchas gracias por la invitación. Estamos muy contentos porque tenemos a una madre que ha venido a compartir con nosotros y eso lo valoramos mucho porque sabemos lo ocupada que estamos las madres venezolanas y bueno, quisiera comenzar preguntándole, ¿Qué sabes acerca de la radio?

Madre (Michelle): Hola, buenos días. La verdad es que sólo se lo básico, mi papá siempre nos contaba que la primera vez que se escuchó un programa de radio acá en Venezuela fue en la época de Juan Vicente Gómez, si no me equivoco en el año 1926. Eso y que fue todo un acontecimiento, me contaba que pusieron altavoces en el Nuevo Circo para que la gente la pudiera escuchar, aparte de eso que fue un medio importante durante muchos años, bueno el único hasta que llegó la televisión a nuestras casas.

Entrevistador (Jessica): ¡Qué interesante anécdota!. Hoy en día podemos notar los avances tecnológicos en la radio y nos quedamos impresionados de la resonancia que tiene para la población, no sólo venezolana, sino para la mundial también. Tantas personas escuchando en vivo noticias de toda índole, música, publicidades, entre otras cosas que nos entretiene, nos informa y que son muchas veces útiles para nuestra vida. Es verdaderamente impresionante. Entonces, ahora entrando un poco en la educación de nuestros hijos, ¿Crees que sería positivo si la maestra de tu hijo/a incorporara la radio a su aula como una estrategia de aprendizaje? ¿Por qué?

Madre (Michelle): Creo que sería muy interesante, considero que ese tipo de cosas son las que necesitan los muchachos en la escuela hoy en día, cosas innovadoras que los saquen de los esquemas clásicos que tienen todos los colegios, sobre todo acá en el país. Todos estos niños tienen tanto acceso a todos los avances tecnológicos y creo que la escuela no ha tratado de ir acorde a ello. Esto que propones sería una manera de incentivarlos a crear cosas nuevas, donde puedan aprender y también enseñar muchas cosas a otros estudiantes.

Entrevistador (Jessica): ¡Claro que sí! sin duda alguna es también una estrategia no sólo de aprendizaje sino de enseñanza como comentas. Y por último Michelle, tú como madre, que conoces perfectamente a tu hijo/a ¿Crees que tu hijo/a se vería motivado por la implementación de la radio dentro de su salón de clases?

Madre (Michelle): Yo creo que sí, se vería motivado en muchos aspectos, como te comentaba anteriormente sería algo innovador para ellos, pero a la vez los motiva a investigar sobre los aspectos que vayan a hablar, el practicar la manera en la que deben expresar para que los demás los entiendan, el hecho de que tengan que trabajar en grupo para llevar a cabo el programa también ayuda a que compartan con otros compañeros, en fin sería muy interesante también el poder ver de qué manera imparten sus conocimientos y experiencia

Entrevistador (Jessica): Muchas gracias Michelle por tu tiempo y estoy segura que incorporar la radio en las aulas es una estrategia muy valiosa para la educación moderna del siglo XXI. Pues, ahora le doy el paso a mi compañera Rebeca que tiene algo que decirnos.

Locutor (Rebeca): Gracias Jessica, que interesante lo que has logrado obtener de la representante Michelle que demuestra gran interés en la educación de sus hijos. Ahora vamos con nuestra reportera Fabiana Martins quien entrevistará a una alumna del mismo colegio.

Publicidad: Cuadernos NORMA... ¡Siempre acompañando a tus hijos! ¡Feliz comienzo de clases!

Cortina musical: entra música 3 segundos. Bajarla hasta quitarla. En seguida entra la entrevista a un niño.

Entrevista a un niño
Entrevistador: Fabiana Martins
Niña: Alejandra Vera

Entrevistador (Fabiana): Hola muy buenos dias a todos los que nos están escuchando en este momento, aquí tenemos a una niña muy talentosa e inteligente de 9 años, ella es Alejandra Vera.

Entrevistador (Fabiana): ¿Cómo estás alejandra?, ¿En qué grado estás?

Niña (Alejandra): Muy bien, muy alegre por estar aqui. estudio 3er  grado en el Colegio “Gryffindor””

Entrevistador (Fabiana):   Cuentanos Alejandra ¿Qué has escuchado en la radio?

Niña (Alejandra): escucho radio cuando mis papas me traen al colegio, ¡Es muy divertido! escuchamos las noticias, el tráfico y la música de esos programas.

Entrevistador (Fabiana): ¿Qué programa te gustaría escuchar más a menudo?

Niña (Alejandra):Los que te indican por donde manejar para no agarrar mucha cola y  esos en los que comentan las noticias del dia.

Entrevistador (Fabiana): ¿Te gustaría crear un programa de radio junto a tus compañeros, para que muchas personas te escuchen?

Niña (Alejandra): ¡Por Supuesto! creo que todos tenemos mucho que decir.

Entrevistador (Fabiana): ¿Qué tipo programa te gustaría hacer?

Niña (Alejandra): Un programa que le guste a la gente,que tenga de todo un poco.

Entrevistador (Fabiana): Muchas gracias por tu participacion Alejandra, y darnos tu opinión, espero verte muy seguido.

Niña (Alejandra): Chao

Locutor (Rebeca): Qué bien! poder tener la información directamente de los niños y conocer sus opiniones e intereses, ya sabemos que los educadores tenemos bastante trabajo para satisfacer sus necesidades. Vamos con nuestra corresponsal Karina De Abreu quien ahora entrevistará a una docente dentro del colegio “Gryffindor”

Cortina musical: entra música 3 segundos. Bajarla hasta quitarla. En seguida entra la entrevista a un docente.

Entrevista a un docente

Entrevistador: Karina De Abreu
Docente: Liecenys Gomez

Buenos días, aquí tenemos a la docente Liecenys Gómez, profesora del Colegio Gryffindor.

Entrevistador (Karina): Hola Liecenys, ¿Cómo estás?

Docente (Liecenys): Muy bien, gracias por la invitación.

Entrevistador (Karina):  Gracias a ti,... para nosotros es un placer tenerla aquí, pues deseamos tener información acerca del uso de las radio en las escuelas, cuéntenos maestra:

Entrevistador (Karina):¿Cree que debemos implementar la radio en las escuelas?

Docente (Liecenys): Considero que puede ser una herramienta útil, además de una gran motivación para los niños el poder tener su propia experiencia en radio.

Entrevistador (Karina): ¿Qué programas de radio le parece de interés para trabajar con los niños en el aula?

Docente (Liecenys): Quizá acerca de cultura, pues le permitiría a los estudiantes abrir su mente al mundo donde se encuentran, también promover el respeto y tolerancia a los pensamientos diferentes.

Entrevistador (Karina): ¿Alguna vez ha trabajado con los niños en un programa de radio?

Docente (Liecenys): Aun no lo hemos hecho, sin embargo estas últimas semanas lo hemos planificado para prontamente tener la experiencia.

Entrevistador (Karina): Qué bien, verás que será una gran experiencia tanto para ti como para tus estudiantes.

Muchas gracias por compartir tus vivencias, espero volver a vernos, y conversar que tal te fue.

Docente (Liecenys):  Igualmente, para la próxima compartiré acerca de la experiencia que ciertamente tendremos.


Locutor (Rebeca): Y hasta aquí este encuentro informativo de su programa favorito “Educa con las TIC’s” por radio AYamin. Escuchenos todos los lunes a las 7am. Se despide Rebeca Cedeño, certificado de locución número #242.345}


Publicidad : Y la ganadora del premio de hoy gracias a cuadernos norma es la alumna Alejandra Vera, del colegio “Gryffindor” por habernos proporcionado  una breve entrevista, su premio es un cupón de 50% de descuento en útiles escolares. gracias por tu participación.

Cortina musical: entra música 5 segundos.



Al finalizar se procedió a la creacion del programa, cuyo nombre fue: EDUCA CON LA TIC´S, tuvo una duracion de 9 min aproximadamente, entre ellos se encuentran las cortinas.












No hay comentarios:

Publicar un comentario